PSICOMETRÍA ON LINE


PSICOMÉTRÍA ON LINE

La psicometría constituye una parte fundamental en cuanto a la psicología, especialmente por dos razones: la primera hace referencia al establecimiento de un punto de partida que permite la planificación de la futura intervención psicoterapéutica; y, por otro lado, después de haber ejecutado dicha planificación, lo que nos permite es realizar una evaluación sobre los avances o logros de la intervención.

En este sentido, también existen al menos dos parámetros que deben ser considerados a la hora de hablar de psicometría o aplicarla. Estos hacen referencia a la validez y confiabilidad que posee determinado instrumento, con base en lo que se determinará su utilidad.

(Aliaga, S.f) menciona que la psicología es una ciencia fáctica y que, por lo tanto, para medir ciertos atributos o características presentes en los seres humanos, esta se sirve de los test (instrumentos de la psicometría).

Es así que, según Fernández, citado en (Aragón, 2004), la psicometría se entiende como aquella parte de la psicología científica que se encarga de explorar y analizar varios niveles del comportamiento de los seres humanos, en distintos niveles de complejidad que variarán acorde a los objetivos y aplicación que orienten la evaluación y posteriormente la intervención.

Así mismo, con base en el mismo autor, se espera que para poder realizar una evaluación psicológica se requieren al menos tres cosas: (a) conocer quién evaluará y quién será evaluado, saber qué técnicas o procedimientos se usarán y cómo se interpretarán los resultados, (b) que exista un marco teórico desde el que se puedan interpretar los resultados y enmarcar las hipótesis, y (c) manejar un sistema categorial que permita ubicar los resultados.

Con relación al segundo punto los instrumentos a utilizar no necesariamente deben presentarse de manera física, sino que, gracias al constante progreso científico y el creciente desarrollo de la tecnología, en la actualidad se puede realizar la aplicación de instrumentos de manera on line; lo que podría facilitar el trabajo psicoterapéutico, debido a la simplificación en cuanto a tiempo, principalmente.

Claro que, con relación a esto, han aparecido diversas críticas y personas que se oponen a su práctica. Sin embargo, son indudables los beneficios que la psicometría on line puede brindar. Desde facilitar el almacenamiento de instrumentos, hasta calificar de manera automática los instrumentos aplicados.

De cualquier forma, es importante que tomemos las precauciones necesarias a la hora de su aplicación. Así, por ejemplo, podemos mencionar la importancia de conocer los instrumentos que se ven a aplicar, su utilidad, estructura y sobre todo su validez y confiabilidad. Esto especialmente porque existen sitios web que no son cien por ciento fiables, debido a que es recomendable que sea el propio terapeuta quien explique al paciente el procedimiento y también a fin de evitar la utilización de instrumentos poco o nada útiles al proceso psicoterapéutico.

En fin, es indudable que la utilización de la psicometría on line brinda múltiples beneficios, pero también es indispensable que su práctica se lleve a cabo tomando en cuenta aspectos básicos y/o necesarios para garantizar el profesionalismo y sobre todo el progreso del paciente.




Referencias



Aliaga, J. (S.f). Psicometría: Test Psicométricos, Confiabilidad y Validez. Retrieved from http://blog.uca.edu.ni/kurbina/files/2011/06/test-psicometrico_confiabilidad-y-validez.pdf

Aragón, L. (2004). Fundamentos Psicométricos en la Evaluación Psicológica. Retrieved from http://campus.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol7num4/Art3-2005-1.pdf




Destacado

Psicología Telemática

Psicología Telemática Parece necesario entender estos dos conceptos de manera aislada para poder generar una definición conjunta; por...